Incorporar el yoga como estilo de vida

Saludo al sol, postura de la montaña, perro boca abajo, estar presente... ¿Te suena? Bueno, todas estas palabras "extrañas" se refieren a una disciplina milenaria que ayuda a equilibrar el cuerpo y la mente, cuyo origen está en la India: el Yoga .

El objetivo principal del yoga es encontrar la mejor versión de uno mismo. Su práctica debe ser honesta y exigente, pero siempre sin forzarnos ni juzgarnos en ningún momento.

El yoga abarca todo nuestro ser, y cuando escuchas a alguien decir que el yoga como forma de vida ha cambiado sus días, ¡créele!, porque aunque pueda ser difícil de entender, es algo totalmente cierto que  descubres en el momento en que lo practicas. De hecho, puedo decirte que hacer yoga ha cambiado mi propia vida.

Yoga nos revela que nada está separado del Todo. Por eso desde Namastecita queremos darte un consejo humilde, si estás buscando lograr lo mismo.

Acompaña tus puestas al sol practicando una clase de Yoga con Namastecita

¿Cómo hacer del Yoga un estilo de vida?

Pero la pregunta más frecuente es, ¿cómo se convierte el yoga en un estilo de vida? Obviamente, practicar yoga un día no va a cambiar nuestra vida, la transformación es un proceso y el yoga necesita tiempo para madurar y conquistarnos. Lo primero y más importante es querer comenzar, y desde ahí, captar que ya estás en el camino.

Comenzarás a notar poco a poco, lo mal que nos solemos sentar, la poca atención que le damos a nuestra respiración, la dificultad que tenemos de relajarnos, la resistencia de permanecer en lo que nos resulta incómodo, y así podría seguir nombrando lo que el abhyasa yoga te muestra e ilumina al comenzar esta forma de vida. 
Quiero decirte que si estás ahí, vas exactamente por el camino correcto, en el inicio del yoga.

Ten en cuenta que cada asana tiene un propósito elevado , y son mucho más que posturas simples. Si comienzas a practicarlo hoy, con total seguridad, en el momento perfecto el yoga terminará siendo tu estilo de vida.

No se trata solo de fuerza, resistencia o flexibilidad. El yoga es muy efectivo para relajarse, combatir el estrés y la ansiedad, dormir mejor o mejorar la postura de la espalda, entre muchísimos otros beneficios del yoga que todos deberían disfrutar.

La verdadera TRANSFORMACIÓN.

Tengamos en cuenta que esta disciplina ha permanecido durante milenios y ha transformado millones de vidas a lo largo de la historia.

Afianzar el conocimiento de esta disciplina es un gran paso hacia la transformación. Esto no significa que de repente sea una persona diferente, si no que soy la misma persona evolucionando a través de la compasión, la atención y la disciplina. ¿Por qué digo esto? porque la exigencia y la falta de escucha de nuestros propios límites (corporales y mentales) son totalmente opuestos a esta transformación. 

El yoga se adapta a cada uno de nosotros , a cada momento por el que estamos atravesando, a cada movimiento o salto que necesitamos dar, a cada entrada, permanencia y salida. Sin autobservación, estudio y sin un maestro , es Fitness y las asanas tan solo la puerta de inicio a tu universo interior. 

Con Namastecita, estás un paso más cerca de hacer del yoga tu estilo de vida.

Inhala, exhala y entrégate al contacto suave y firme de esterilla de yoga Namastecita antideslizante premium diseño dara rosa

Mis consejos prácticos

Bueno, mucho bla bla bla, pero ¿cómo lograr todo esto? Te doy algunos consejos que, desde mi experiencia personal, me han ayudado.

  • No te excedas desde el principio:   El primer paso es comprar una esterilla de yoga antideslizante y poner un vídeo de YouTube. Obviamente, es mejor si puedes ir a clases de yoga presenciales, pero tal vez no estés listo aún, o decidido a invertir en ello. A mí, por ejemplo, me gusta seguir las prácticas de Elena Malova o Xuan Lan. Tienen videos de 15 minutos, perfectos para empezar, y una primera meta podría ser hacer una de estas pequeñas prácticas cada día.

  • Dedica 5 minutos al día a solo respirar : Todo es práctica, haz como te salga, acepta todos los pensamientos que llegan. La meditación es el ejercicio de atender, no es la atención propiamente dicha, practicamos para que poco a poco nuestra atención sea mayor.

  • Define un horario de tu práctica: Esta es la forma, al principio, de incorporarlo a tu rutina. Por ejemplo, a mí me encanta hacerlo por la mañana, y llevo tanto tiempo con el hábito que si no lo hago un día, mi cuerpo lo demanda.

  • Prepara tu "mini espacio de yoga": Siéntete a gusto. Pruebe espacios y distintas maneras de colocar su tapete. A mi, me encanta poner velas, incienso, colocarme aceites aromáticos, luz suave, tener una manta yoga... ¿Qué te gusta a ti?

  • Espera hasta sentirte listo para el siguiente paso : Sin presiones. Tu cuerpo y alma te guiarán cuando requieras un cambio. En mi caso, después de 2 años de hacer yoga solo con videos de YouTube, sentí que era el momento de ir a clases y hacerlo de una manera más técnica y profesional.

  • Compra esterillas de yoga ecológicas: El respeto por el medio ambiente es fundamental en la filosofía del yoga. Una esterilla de caucho natural de Namastecita puede hacer la diferencia en tu práctica.

  • Utiliza esterillas antideslizantes :   Para evitar lesiones y mejorar tu estabilidad, una esterilla de yoga antideslizante Namastecita 4mm o 6mm es ideal.

  • Comparte tus experiencias: Expresá lo que el yoga te hace sentir, habla con otros practicantes para enriquecer tu camino y el de los demás. 

Namastécita


¿Te gustó el artículo? ¡Añade tu comentario!

Return to blog