El yoga es una actividad milenaria que ha incrementado su popularidad en España en los últimos años. Sin embargo, muchas veces es visto sólo como una actividad física o ejercicio aislado.
El yoga es mucho más que eso, es un estilo de vida, es encontrar un estado de plenitud y paz con uno mismo y con el otro a través de una tranformación que empieza con la práctica del yoga.
En las propias palabras de B.K.S Iyengar:
"El yoga tiene como objetivo lograr plena conciencia en cualquier cosa que se haga."
Aquí encontrarás cómo puedes hacer del yoga un estilo de vida, los beneficios y consejos que te ayudaran a incorporarlo en tu día a día.
¿Por qué el yoga es un estilo de vida?
El yoga significa búsqueda, sus principios no son un fin, una meta u objetivo, ni mucho menos una postura mona y bonita.
Es la constante búsqueda de felicidad y conexión real con nuestro estado interno de consciencia que depende de todo lo que siempre ha estado a tu alcance.
En esta búsqueda de un estado mayor de consciencia y presencia, podemos llegar a experimentar un estado de mayor plenitud y amor con lo que está a nuestro alcance hoy, con lo que somos en este momento y lo que tenemos al frente. Esto se conoce como Karma Yoga, la manera de aplicar el yoga a cada aspecto de tu estilo de vida
Yoga nos revela que nada está separado del Todo.
¿El yoga te cambia la vida?
En el moento que tomes el yoga como un estilo de vida, ya no solo será una actividad física, todo cambiará. Y para mejor, por supuesto, ya que no sólo abarca el momento de nuestra práctica si no que sostiene toda nuestra vida.
Puede ser difícil de entender si es que aún no lo has experimentado, pero creeme, esta filosofía de vida va mucho más allá del intelecto y la comprensión. Es necesario que lo hagas a tu propio ritmo, a tu única y por supuesto, que se adapte de una manera armoniosa con la vida que tienes hoy.
Su práctica debe realizarse de forma honesta con nuestra propia intimidad, es una conversación íntima con nuestro propio cuerpo, dador de toda la sabiduría que necesitamos en este momento presente. Nadie puede sentir tu práctica más que vos y tu espíritu interior.
Desde Namastecita, queremos que el yoga sea una parte indispensable en tu vida y acompañarte en el proceso.
¿Cómo hacer del yoga un estilo de vida?
Pero la pregunta más frecuente es, ¿cómo se convierte el yoga en un estilo de vida? Obviamente, practicar yoga un solo día no va a cambiar nuestra vida, la transformación es un proceso y el yoga necesita tiempo para madurar y conquistarnos. Lo primero y más importante es querer comenzar, y desde ahí captar que ya estás en el camino, el camino constante y cálido de autoconocimiento, auto observación y eterno aprendizaje.
Para incorporar el yoga en tu vida, debes tener en cuenta:
-
Rutina breve pero diaria
-
Respiración consciente (pranayama)
-
Concentración en lo cotidiano
-
Alimentación consciente
-
Espacio personal de calma
Comenzarás a notar poco a poco, lo mal que nos solemos sentar, la poca atención que le damos a nuestra respiración, la dificultad para relajarnos, y así podría seguir nombrando. Y así, el abhyasa yoga te mostrará e iluminará aspectos importantes al comenzar esta forma de vida.
Ten en cuenta que cada asana tiene un propósito elevado, y son mucho más que simples posturas. Practicarlos a conciencia llevará a grandes cambios en poco tiempo.
El yoga como filosofía de vida
Tengamos en cuenta, que esta disciplina ha permanecido durante milenios y ha transformado millones de vidas a lo largo de la historia. Afianzar el conocimiento de esta disciplina es un gran paso hacia la transformación.
Esto no significa que de repente seas una persona diferente, si no que eres la misma persona evolucionando a través de la misericordia, la paciencia y la disciplina.
¿Por qué digo esto? porque la exigencia y la falta de escucha de nuestros propios límites (corporales y mentales) son totalmente opuestos a esta transformación.
El yoga se adapta a cada uno de nosotros, a cada momento por el que estamos atravesando, a cada movimiento o salto que necesitamos dar, a cada entrada, permanencia y salida.
Al incorporar la práctica de manera constante y consciente, cada postura, cada respiración y cada momento de silencio se convierte en una oportunidad de autoconocimiento. Una esterilla de yoga antideslizante y de calidad, como las de Namastecita, no solo te brinda seguridad y comodidad, sino que también crea un espacio sagrado propio donde cultivar tu práctica diaria. Así, el yoga deja de ser solo ejercicio y se transforma en un camino de bienestar, equilibrio y presencia en cada aspecto de tu vida.
Con Namastecita, estás un paso más cerca de hacer del yoga tu estilo de vida.
Mis consejos prácticos:
¿Cómo incorporar el yoga como estilo de vida?
Te doy algunos consejos que, desde mi experiencia personal, me han ayudado.
-
No te excedas desde el principio:
Si nunca haz hecho yoga, deberías empezar con una rutina sencilla para principiantes. Puedes visitar las págians de nuestros embajadores donde encontrarás rutinas y clases en línea para todos los nieveles.
-
Dedica 5 minutos al día a respirar:
Un buen manejo de la respiración ayuda a mejorar las técnicas y obtener un mejor resultado. La meditación también es un muy buen complemento del yoga. Integrar ejercicios de respiración en la vida cotidiana, solo 3 o 5 minutos al despertar, antes de una reunión o para relajarte antes de dormir
-
Define un horario de tu práctica:
Esta es la forma, de a poco irás generando un hábito y disciplina, reducirás estres metal aumentará la constancia.
-
Prepara tu "espacio de yoga":
Ese momento es para ti, por eso busca un lugar que te sea cómodo. Puede ser adentro del hogar o en un espacio abierto. Haz tuyo ese espacio.
-
Lleva el yoga a la alimentación:
El yoga como estilo de vida no es solo la práctica, sino debe proyectarse en tu alimentación promoviendo un estilo de vida consciente. La incorporación de alimentos más naturales, ligeros y que brinden más energía ayudarán a un autoconocimiento.
-
Compra una esterillas de yoga ecológicas:
Desde Namastecita nos comprometemos con el impacto ambiental. Es por eso que nuestras esterillas no contienen plástico, están libres de PVC y son biodegradables. Puedes conocer más de nuestro Compromiso Climático aquí.
-
Utiliza esterillas antideslizantes:
A diferencia de las esterillas de yoga comunes, las esterillas de yoga antideslizantes de Namastecita brindan mayor seguridad, comodidad y durabilidad en la práctica.
-
Conecta con la comunidad:
Comparte tus experiencias en tu círculo. Participa de clases al aire libre, talleres y conecta con otros yoguis que te motiven y enriquezcan. Puedes sumarte a nuestra comunidad en Instagram.
En resumen
Incorporar el yoga como estilo de vida es un viaje transformador que comienza con pequeños pasos, pero que puede cambiar profundamente tu forma de vivir y sentir. Practicar con constancia, respirar con conciencia y cuidar de tu cuerpo son claves para avanzar en este camino. Y para que tu práctica sea plena, cómoda y segura, contar con la esterilla adecuada marca la diferencia
Tu camino en el yoga merece el mejor soporte: seguridad, estabilidad y respeto por el planeta. En Namastecita creamos esterillas de yoga ecológicas, libres de PVC y totalmente antideslizantes, ideales tanto para principiantes como para yoguis avanzados. Haz que tu práctica sea más cómoda, duradera y sostenible con una esterilla que te inspire cada día.
✨ Da el siguiente paso con Namastecita y consigue la tuya aquí 👉 Comprar esterillas de yoga
Namastecita