¿Qué son las posturas de yoga y cuáles son sus beneficios?

Cuando el yoga comenzó a difundirse más ampliamente, muchas de sus representaciones se fueron modificando. Algunos se simplificaron y redujeron, ocultando la profunda riqueza que tiene el yoga.

Comencemos...

El Hatha Yoga (Ha: sol, Tha: luna) es el primer tipo de yoga físico que presenta una lista de asanas (posturas de yoga) a partir del siglo X, como una manera de ayudar a los practicantes de Radja Yoga ( el yoga de Patanjali ).

Es decir, podríamos hablar de la misma técnica a la que se refiere Patanjali, solo que perfeccionada en torno al trabajo con el cuerpo.

La palabra yoga (en sánscrito: "unión") puede hacer referencia tanto a los medios para lograr la unión como a la unión en sí misma. De la misma manera, podemos decir que yoga es la práctica de silenciar la mente o que yoga es el estado en el que la mente está en silencio.

esterilla de yoga antideslizante premium diseño elefante negro con tinta dorada en uso durante una práctica

Pero, ¿Qué son las asanas?

"Dos fuerzas que, al equilibrarse, dan como resultado actos equilibrados y armónicos."

La palabra asana proviene del sánscrito "asiento meditativo". Representa un ejercicio en el que se vive un proceso de regulación y armonización entre fuerzas opuestas bajo la atenta mirada del "observador".

Nos damos cuenta de que asana no consiste en un ejercicio puramente corporal , sino en una verdadera herramienta de trabajo holístico . Existen tantas asanas como maneras de colocar nuestro cuerpo con conciencia y alineación.

 Dicho de otro modo: lo que hace que una postura corporal sea una asana es la esencia de lo que representa.

👉 Haz clic en la imagen y conoce nuestra esterilla diseño Dara "Dualidad de vida" 🥰

ESTERILLA "DARA" | DUALIDAD DE VIDA-ROSA

Aspectos fundamentales en la realización de una asana: 

Para que una postura se convierta en asana debe reunir ciertas condiciones:

  • ATENCIÓN : "La atención fija en un solo punto y en un solo lugar permite vivir con plenitud el aquí y el ahora". Atender es llevar la conciencia voluntariamente hacia algo , para que poco a poco se transforme en conciencia (la percepción lograda de ese algo). ¿A qué? A lo que se atraviese en tu práctica: la danza espontánea de la mente, alguna parte del cuerpo en acción, la respiración o la integración completa de la postura.
  • RELAJACIÓN : "El disfrute es también rostro de lo profundo". Aquí surge un elemento trascendental: el equilibrio armonioso entre tensión y distensión , y la perfección que adquiere una postura cuando el esfuerzo por realizarla se convierte en no-esfuerzo. (Dependiendo de la asana, variará el grado de sedación o activación).
  • RESPIRACIÓN : "Es imposible separar la respiración de la práctica de las asanas". La respiración abre la puerta a aspectos sutiles en la práctica de yoga:  niveles más profundos de conciencia, mayor relajación, refinamiento en la alineación y el posicionamiento, entre otros.
  • ALINEACIÓN : "Ejercitar nuestros sentidos kinestésicos eleva nuestra propiocepción y nuestra práctica". Consiste en la regulación sutil y precisa del posicionamiento de cada zona del cuerpo. Es un proceso dinámico y constante.
  • INTEGRACIÓN : "Entonces, las parejas de opuestos dejan de atormentar". La integración de los cuatro aspectos anteriores representa, a la vez, la integración de todos los aspectos del ser humano. Es la manifestación de la armonía holística: la postura armoniza la tensión muscular y la respiración, mientras la conciencia se vuelve causa y efecto de lo que sucede en el cuerpo.

En coherencia con esto, el trabajo no tiene otro fin que iluminar nuestra vida , proyectar conciencia y armonizar nuestra realidad cotidiana.

Si te interesa esto puedes leer más de nuestro blog acerca de Incoporar el Yoga como estilo de vida.

Mujer que práctica yoga sobre su esterilla Namastecita resplandecida por su luz interior

Beneficios de las posturas de Yoga:

El yoga se presenta en distintos niveles de profundidad, y en cada uno de ellos los beneficios son diferentes y valiosos. Cada postura es personal, rica y afín a quien la realiza.

Las asanas ofrecen un método de autoconocimiento, terapia y armonización, además de mejorar la postura corporal, las funciones orgánicas y muchos otros aspectos .

Aunque su objetivo esencial es silenciar la mente para descubrir nuestra esencia , todos los demás beneficios valen en la medida en que nos ayudan a alcanzar ese propósito.

 

También puedes leer acerca de los Beneficios del Yoga para el cuerpo y la mente  

¡Namastecita! 🧘


Você gostou do artigo? Adicione seu comentário!

Retornar ao blog